top of page

American History X: La representación del odio

  • olafkusai
  • 28 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Por Olaf Kunz Saidani

ree
"La vida es demasiado corta como para estar lleno de odio todo el tiempo"

En fechas recientes, el mundo ha escuchado diferentes voces; ha sido testigo de manifestaciones, surgidas por el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd. Este homicidio de un hombre negro a manos de un policía blanco es sólo una pequeña muestra del actual racismo que prevalece en la sociedad norteamericana, y que desgraciadamente aún impera en varias sociedades. Actualmente, algunos estratos de la sociedad ignoran (o pretenden ignorar) que todavía persiste la discriminación racial, económica, sexual, entre otras.


El asesinato de George Floyd ha despertado la indignación y la desaprobación hacia cualquier acción que vulnere los derechos humanos más esenciales, dichas acciones encuentran sus cimientos en la antipatía, la indiferencia y el odio. Se presenta ante nosotros una nueva consciencia social que nos ofrece la solidaridad humana.


La película American History X (1998), dirigida por Tony Kaye, habla sobre la vida de Derek Vinyard (Edward Norton), un neonazi que después de asesinar a un afroamericano a sangre fría, es sentenciado a prisión. Una vez cumplida su sentencia, arrepentido de su pasado y redimido, Derek hará todo lo posible para arreglar los errores que cometió en el pasado, así como evitar que su hermano menor, Danny Vinyard (Edward Furlong), siga los mismos pasos que él. La cinta nos presenta, de forma excepcional, cómo el odio es capaz de dividirnos como individuos y de destruir el lugar que le corresponde al amor, la empatía y el entendimiento al prójimo. La actuación magistral de Edward Norton, nos permite ver a un Derek lleno de odio y resentimiento por la diversidad racial que hay en su país. Es un personaje que no tolera el cambio progresivo y que culpa a las demás razas por las problemáticas que existen, tales como la violencia o el desempleo. Su manera de ver y “solucionar” estos problemas es desgarradora para el espectador. Derek es un reflejo de aquella sociedad, que aunque para nuestro tiempo parezca lejana o anticuada, persiste en encontrar diferencias entre las personas, en momentos en los que el mundo debe estar más unido.


ree
"¿Algo que hayas hecho ha mejorado tu vida?"

En sí, no es una película que brinde un mensaje esperanzador o una solución al problema, sino que su enfoque va encaminado a enseñar cómo una vida llena de odio trae lo peor del ser humano a la luz, provocando la aniquilación de la prosperidad y del amor que debería haber entre todos.


El hecho lamentable de todo esto, es que American History X sigue siendo una película vigente a estos tiempos. A pesar de haberse estrenado hace 20 años, las situaciones mostradas en la cinta siguen ocurriendo en la vida real.


El cine nos brinda discursos que hablan hacia lo más primitivo del hombre; pretende que éste se reconozca en la pantalla, en las escenas, en los personajes, en sus diálogos; a fin de que, por medio de la reflexión y el autoconocimiento, se revele como un homo sapiens pleno

Película: American History X

Título: American History X Año: 1998 Género: Drama Duración: 1h 59m Idioma(s): Inglés Dirección: Tony Kaye Guionista: David McKenna Reparto: Edward Norton, Edward Furlong, Beverly D´Angelo, Jennifer Lien, Ethan Suplee y Fariuza Balk.

Comments


bottom of page