top of page

Apocalypse Now: la cara del horror

  • olafkusai
  • 18 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Por Olaf Kunz Saidani


"El horror...el horror..."

El cine siempre ha sido un medio por el cual los artistas han transmitido ideas, posturas, sentimientos, entre otros. Desde su invención, nos ha dado esta herramienta para poder entender lo aspectos que precisamente nos definen como humanos; el medio audio-visual. Gracias a esto, uno como espectador tiene la oportunidad de adentrarse en mundos totalmente desconocidos, relacionarse con personajes nunca antes vistos y a la vez comprender mentes que jamás nos habríamos topado en nuestro día con día; considerando que la mente del artista es bastante única e inigualable.


Dentro del medio cinematográfico, se encuentran una gran cantidad de artistas talentosos y revolucionarios, que con el paso de los años, sus aportaciones han hecho que cada vez se enriquezca más este gremio. De los muchos genios que forman parte de esta comunidad, hay uno que nos ha entregado obras sumamente revolucionarias e importantes, un cineasta que con cada cinta que dirige uno puede apreciar el talento y el amor que le tiene a su trabajo; no es nada más ni nada menos que Francis Ford Coppola.

Coppola es un director al que no se le puede encontrar falla dentro de su filmografía. Ser el autor de cintas como The Conversation (1974) o la gran trilogía de The Godfather, es evidencia suficiente para demostrar la genialidad de este cineasta. Sin embargo, si hay una cinta que demuestra la máxima capacidad creativa y cinematográfica de Coppola, es sin duda alguna Apocalypse Now (1979).


La cinta Apocalypse Now (1979) relata la historia del capitán estadounidense Benjamin Willard (Martin Sheen) al cual se le asigna una misión que lo llevará a lo más profundo de las junglas en pleno momento culmen de la Guerra de Vietnam, todo esto con el objetivo de eliminar al oficial marginado Walter Kurtz (Marlon Brando), el cual ha perdido su cordura. Junto a un pequeño grupo de soldados, Willard se adentra en esta operación hasta llegar a la base de su objetivo, sin embargo, mientras más cerca se encuentra de éste, Willard se va dando cuenta que poco a poco toda la situación los va consumiendo a él y a sus compañeros, hasta llegar al punto donde la racionalidad es algo ausente dentro de sus mentes.


"El horror y el terror moral deben ser tus aliados"

La película hace una representación magnífica de lo que son los verdaderos horrores de la guerra. A diferencia de otras cintas que se enfocan más en enseñar explosiones y escenas de acción o que incluso llegan a romantizar los conflictos bélicos, Apocalypse Now es un filme que no tiene miedo de mostrar el verdadero horror y sufrimiento por el que pasan los partícipes de estos conflictos. En sí es una película que representa las atrocidades de las que somos capaces de cometer nosotros los seres humanos. El enfoque introspectivo que tiene hacia cada uno de los personajes y la manera en la que relata las crudas experiencias por las que están pasando, nos dirigen a la conclusión de que el horror tiene cuerpo y cara, y si uno no se alía con él, entonces se convierte en un enemigo al que uno debe temer severamente. Otro aspecto que se debe destacar demasiado, es el hecho de que Coppola no polariza el conflicto entre “buenos y malos”. Para él no hay nadie ni tan bueno ni tan malo en un ambiente tan semejante a un infierno; todos forman parte, quieran o no, de esta problemática. Coppola logra crear un ambiente tan mórbido y atroz que hace que personajes tan locos e inhumanos, como es el de Kurtz, se vean como profetas en esta tierra llena de dolor y agonía.


Las actuaciones magistrales de Martin Sheen, Robert Duvall y el gran Marlon Brando, sumada con la fascinante fotografía de Vittorio Storaro y el increíble guion de Coppola, hacen que Apocalypse Now sea una de las experiencias cinematográficas más inolvidables.


Dentro del cine existen películas que constantemente nos recuerdan lo magnífica que es la especie humana, la gran importancia de su existencia, así como la belleza que hay en ella. Innegablemente todos los puntos anteriores son ciertos, sin embargo, no se puede olvidar que nosotros también somos los culpables de las más atroces y grandes tragedias que hemos vivido a lo largo de nuestra historia. No podemos dejar a un lado, que gran parte del horror y agonía que hay en el planeta está bajo nuestra autoría, y que no se le puede apuntar el dedo a nadie más que a nosotros; sin duda alguna Apocalypse Now es el claro recordatorio de todo eso.





Película: Apocalypse Now

Título: Apocalypse Now Año: 1979 Género: Drama Duración: 3h 30 min Idioma(s): Ingles Dirección: Francis Ford Coppola Guionista: Francis Ford Coppola y John Milius Reparto: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Dennis Hopper y Laurence Fishburne

 
 
 

コメント


bottom of page