top of page

El dilema, ¿en qué momento del día es mejor entrenar?

  • Escritor de blog
  • 28 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Por Ariadna Cuevas Flores y David Soberanis C.


pexels.com

Despiertas por la mañana con tus actividades listas para el resto el día, si es que no planeaste esto el día anterior, quizás te preguntes ¿será mejor hacer ejercicio ahorita, o mejor en la tarde? probablemente sí porque en la noche da más flojera, o quizás eres la clase de persona que gusta del entrenamiento nocturno. Quizás en algún punto puedes preguntarte ¿en qué momento del día es mejor hacer ejercicio?

Probablemente la respuesta más rápida y lógica para esta última pregunta es, cuando tengo tiempo pues nuestro tan acelerado ritmo de vida normalmente no nos permite darnos el lujo de priorizar nuestros horarios de entrenamiento, si tenemos la suficiente suerte podemos realizar ejercicio durante las mañanas para activarnos un poco o decidir dormir un poco más para hacerlo por la tarde o noche para quien busca relajarse o despejarse de las actividades del día.

Sin embargo, ¿qué es lo que pasa con nuestro cuerpo? ¿cuáles son los efectos que tiene tal o cual horario en nuestro desempeño corporal?




Volviendo a la escena mental del principio, cuando planeamos hacer ejercicio por la mañana, después de la preparación y estar listos para comenzar, con el descanso que debió de haber recibido el cuerpo, la presión arterial es más alta al igual que la presencia de cortisol en sangre (hormona del estrés que genera nos mantiene despiertos y altera el metabolismo), así como la hormona esteroidea que aparece en presencia del estrés, que ayuda a contrarrestar el azúcar en la sangre.

Dadas las características anteriores, se considera que para el funcionamiento del cuerpo es mejor realizar ejercicio aérobico por la mañana, ya que este tipo de ejercicio trabaja con altos niveles de oxígeno, es importante destacar que la presencia excesiva de cortisol no favorece a la formación de masa muscular.

Por el otro lado, en la tarde los niveles de cortisol son más bajos por lo que favorecen al efecto de los ejercicios de fortalecimiento ya que la fatiga muscular es menor por la tarde, estos ejercicios también son conocidos como ejercicio anaeróbico (cuando el cuerpo trabaja con un nivel muy bajo de oxígeno).

Si estás comenzando a adecuarte al ejercicio como un hábito y aún no sabes qué horario es el mejor para realizar tu práctica pierde cuidado, acomoda tus horarios lo mejor posible, encuentra el espacio a la hora que sea para ponerte en movimiento, independiente del momento del día tu cuerpo lo agradecerá.

Pero si quieres potencializa tu práctica deportiva, nuestro mejor consejo es procurar hacer cardio por la mañana y fortalecimiento por la tarde pues se considera que, para nuestro cuerpo, gracias a nuestros ciclos corporales acompañados por la liberación de hormonas a lo largo del día, en conjunto con factores como la luz solar, que marca nuestro ciclo circadiano (de sueño), son factores de información que debemos tomar en cuenta para poder mejorar nuestro rendimiento durante el ejercicio. Sin embargo, es un tema que se ve atravesado por muchas más vertientes que continúan en investigación.


Referencias

· Dae Yun Seo, SungRyul Lee, Nari Kima, Kyung Soo Ko, Byoung Doo Rhee , Byung Joo Parkb, Jin Han. (2013). Morning and evening exercise. 26/10/2020, de Elsevier Sitio web: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213422013000759

· Giovanna Calogiuri, Andi Weydahl, Sigurd Beldo, Angela Montaruli. (2010). Morning or evening exercise: effects on the heart rate circadian rhythm above the Arctic Circle. 26/10/2020, de Sport Sciences for Health Sitio web: https://www.researchgate.net/publication/225154568_Morning_or_evening_training_Effect_on_heart_rate_circadian_rhythm

 
 
 

Comments


bottom of page