Insomnia: la joya perdida de Christopher Nolan
- olafkusai
- 16 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Por Olaf Kunz Saidani

"Un mal policía no puede dormir porque su conciencia no se lo permite"
Dentro del mundo del cine, existen directores que a lo largo de la existencia de este hermoso arte, nos han dado cintas que han marcado nuestras vidas, cintas memorables las cuales uno sigue discutiendo al salir de la sala sin poder sacarlas de nuestra cabeza. Entre ellos, encontramos nombres como David Fincher, Martin Scorsese, Steven Spielberg, entre otros. Pero si hay un director al cual le gusta poner al límite la atención y la habilidad mental del espectador, el cual la gran mayoría de sus películas (sino es que todas) crean un gran impacto en uno, es Christopher Nolan.
El director británico, tiene bajo su autoría películas que se pueden catalogar como verdaderas obras maestras. Desde el denso thriller psicológico Memento (2000) hasta su más reciente trabajo TENET (2020), Nolan siempre ha brindado una inmensa dedicación a sus películas, tanto así, que muchas de ellas están consideradas en las listas de las mejores hechas en la historia. A pesar de ser un director que siempre tiene los reflectores [RGM1] encima, Nolan tiene una cinta la cual nunca ha sido reconocida como se debería, que, a pesar de contar con una fantástica trama y un elenco de alto calibre, su existencia ha sido desapercibida para muchos; Insomnia (2002).

"Hay personas que cruzan la raya sin pensarlo dos veces"
La cinta Insomnia, cuenta el asesinato de una joven de 17 años en un pequeño pueblo de Alaska. Dicho caso es asignado a un prestigioso detective de Los Ángeles, Will Dormer (Al Pacino), el cual aceptará creyendo que no hay tanta complicación en ello. Llegado al lugar donde se cometió dicho crimen, Dormer desarrolla un insomnio causado por un oscuro secreto que oculta, el cual se va a sumar con los largos días de verano de dicha provincia. Dicho insomnio, provoca que Dormer empiece a delirar situaciones las cuales afectarán el curso de la investigación. Sin embargo, algo que nuestro protagonista no alucina, es que el asesino (Robin Williams) se ha puesto en contacto con él, dándole a saber que conoce todo sobre su situación, incluyendo su oscuro secreto. A partir de esto, se crea una relación simbiótica entre ambos, donde estarán ocultando secretos de cada uno en favor a ellos. Con lo que no cuentan, es que la ambiciosa detective, Ellie Burr (Hilary Swank), irá resolviendo todo este enigma por su propia cuenta.
La película cuenta con varios aspectos que hacen de ella una verdadera obra maestra y una cinta imperdible. En ellos se encuentra el guion, que en resumidas palabras es uno de los mejores guiones dentro de la filmografía del director. La narrativa de la película es bastante buena, con un buen ritmo y sin dejar cabos sueltos. También encontramos un excelente desarrollo de personajes, en especial en Dormer, el cual conforme la cinta va avanzando, poco a poco se va gastando y deteriorando físicamente e internamente, no sólo por la falta de sueño, sino también por la carga que lleva consigo gracias a su oscuro secreto. Además de esto, gracias al excelente guion que se tiene, la relación entre el asesino y el detective es verdaderamente interesante y bien manejada.
La cinematografía es también uno de los fuertes de la cinta. A manos del maestro cineasta Wally Pfister, el cual ha trabajado varias veces con Nolan, la cinematografía de Insomnia logra captar a la perfección el ambiente lleno de tensión y misterio que hay en la trama. Apoyado con las bellísimas locaciones que se utilizaron, Pfister logra crear una fotografía memorable e impactante.
Las actuaciones en esta película son un verdadero deleite. Empezando con el aclamado Al Pacino, que da una interpretación magistral como es de costumbre. Sin duda alguna, uno puede atreverse a decir que es de sus papeles más infravalorados dentro de su carrera. Hilary Swank brinda de igual manera una muy buena actuación de soporte, a pesar de sus pocos minutos en pantalla y de no tener un personaje que se explora demasiado, es verdaderamente notable cuando está presente. Sin embargo, quien sin duda alguna se lleva todos los reflectores es Robin Williams, lo cual es poco común ya que un actor como él rara vez interpretaba a un antagonista, más si se trata de un asesino que mata a sangre fría a una joven adolescente, pues en este caso Williams sabe llevar a la perfección ese peso de ser el “malo” de la película dándonos una de sus actuaciones más memorables. Sin duda alguna, su interpretación deja mucho de qué hablar. Dentro de la filmografía de Nolan, Insomnia entra sin problema alguno dentro de las mejores en cuestión de reparto y las actuaciones con las que cuenta.
Christopher Nolan podrá ser autor de cintas más ambiciosas y complejas, pero no podemos ignorar en donde empezaron los maestros que hoy en día están llenos de prestigio. Insomnia es la segunda cinta que Nolan dirigió, así que, si uno es fanático de su trabajo, o simplemente tiene ganas de vivir una gran experiencia llena de misterio y tención, Insomnia es la película perfecta.
Película: Insomnia Título: Insomnia Año: 2002 Género: Drama Duración: 1h 58m Dirección: Christopher Nolan Guionista: Hillary Seitz Reparto: Al Pacino, Robin Williams, Hilary Swank, Martin Donovan y Maura Tierney
Comments