The King of Comedy: la idealización de las personas
- olafkusai
- 20 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Por Olaf Kunz Saidani

"Más vale ser Rey por una noche que un don nadie de por vida"
El pasado 17 de noviembre de 2020, fue el cumpleaños número 78 de uno de los directores más aclamados e importantes de la historia del cine; Martin Scorsese. El director no es nada más ni nada menos que el autor de algunas de las obras más importantes del séptimo arte, de las cuales podemos encontrar cintas como Taxi Driver, GoodFellas, The Aviator, Casino, entre otras.
Sin duda alguna, Scorsese es un director con tanta versatilidad dentro de su filmografía que la variedad de tópicos dentro de ella es extensa. El cineasta nos ha contado todo tipo de historias: desde gánsteres viviendo al límite sus vidas, hasta los orígenes de figuras históricas tales como el Dalai Lama; sin embargo, si hay una trama que a simple vista puede parecer algo sencilla, pero es quizás uno de los filmes más profundos del director, es la de The King of Comedy.
La cinta The King of Comedy (1982), dirigida por Martin Scorsese, relata la historia de Rupert Pupkin (Robert De Niro), el cual está obsesionado con la idea de ser algún día un gran comediante. Sin embargo, cuando tiene la oportunidad de demostrar de qué está hecho frente a su más grande ídolo Jerry Langford (Jerry Lewis), con la promesa de algún día aparecer en su show, Rupert es simplemente ignorado y rechazado. A pesar de todo, no se dará por vencido y persistirá en acosar a Jerry hasta alcanzar lo que siempre ha añorado. Eventualmente, Rupert optará por aliarse con su amiga Masha (Sandra Bernhard), la cual también está obsesionada con Jerry, con el objetivo de ambos secuestrar a su ídolo y así poder tener el momento de gloria con el que siempre ha soñado. Bajo la mano de una increíble dirección y guion, sumada con las excelsas actuaciones de Robert De Niro y Jerry Lewis, The King of Comedy, es una montaña rusa de sensaciones que cualquier espectador disfrutará.

"Sé, Jerry, que eres tan humano como el resto de nosotros, sino más."
La película nos presenta, de forma excepcional, cómo la obsesión desmedida puede liderarnos a idealizar exageradamente situaciones, o peor aún, a personas. La increíble interpretación de Robert De Niro, nos permite ver a un Rupert totalmente dependiente de su idealización hacia Jerry, un Rupert que vive conforme a Jerry y no conforme a él mismo. Es un personaje que saca a la luz lo que muchos de nosotros hacemos día con día; poner en un pedestal a aquellos que consideramos nuestros “héroes” y vivir según lo que aquellos dictaminan. La manera en la que Rupert ve su mundo es una ilusión, ya que está en una constante fantasía mezclada con la realidad, perdiendo así, la noción de lo que es verdadero y de lo que falso. Rupert es un reflejo de aquella actitud en la sociedad, que aunque su presencia no es muy notoria, persiste en añorar la vida de aquellos que consideran sus “héroes” dejando a un lado sus realidades, y en el momento en el que dichos “héroes” no resultan ser lo que dicen ser, la decepción en nosotros puede ser tan grande que terminamos sacando nuestro lado más oscuro como personas.
Al estrenarse The King of Comedy, ésta no fue muy bien recibida por parte de la crítica, sin embargo, con el paso de los años la cinta ha envejecido tal como un buen vino. Esto quizás se deba a que el mensaje que Scorsese quiso transmitir en aquella época, esté más vigente hoy en día. Actualmente vivimos en una sociedad en la que se idolatra a cada famoso, en la que se desean sus estilos de vida; una sociedad que desea ser alguien más y dejar de ser ellos mismos.
Scorsese nos ha brindado todo tipo de discursos a lo largo de su carrera cinematográfica; pretendiendo siempre abordar lo más humano en sus historias. Siempre ha sido un director que dentro de la crítica genera opiniones divididas por lo radicales que llegan a ser sus obras, sin embargo, eso no es suficiente para que su amor por el arte y su intención de retratar lo duro que a veces llega a ser la realidad, deje de verse en pantalla, y sin duda alguna The King of Comedy cumple con dichas características.
Título: The King of Comedy Año: 1982 Género: Drama, Comedia Duración: 1h 49m Idioma(s): Inglés Dirección: Martin Scorsese Guionista: Paul D. Zimmerman Reparto: Robert De Niro, Jerry Lewis, Diahnne Abbott, Sandra Bernhard.
Comments