The Shawshank Redemption: la esperanza es lo último que muere.
- olafkusai
- 25 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Por Olaf Kunz Saidani

"La esperanza es algo bueno, quizá lo mejor de todo, y como tal nunca muere"
El 11 de marzo de 2020, fue quizás el último día de normalidad en nuestras vidas. A partir de esta fecha, el mundo sería testigo del comienzo de uno de los eventos más remarcables, no sólo de este siglo, sino de toda la historia humana: la pandemia del COVID–19.
Iniciando este acontecimiento, nuestras vidas tendrían un cambio rotundo total. Todo a lo que estábamos acostumbrados a vivir en nuestro día a día, desaparecería en cuestión de un parpadeo. Actividades como salir al parque, reunirse con amigos, ir por un helado o ir al colegio, dejarían de ser cosas que formarían parte de nuestro día habitual, provocando que el COVID-19 sea autor de muchas desgracias.
La actual pandemia nos ha privado de tener una vida como solíamos tenerla; ha provocado que adoptemos nuevas medidas que hemos tenido que adecuar a nuestro día con día. Entre estas nuevas medidas tenemos el distanciamiento social, que ha sido el detonador de una cuarentena que, para muchos, se ha sentido eterna. Este distanciamiento social nos introdujo a un autoaislamiento que nos ha mantenido en nuestros hogares por ya más de medio año. Todo esto ha estado provocando un sentimiento de encarcelamiento en nosotros, un sentimiento de aprisionamiento que nos ha ido consumiendo poco a poco. Sin embargo, en situaciones en las que uno siente que vive en una prisión sin salida, a pesar de las adversidades, la esperanza nunca muere.

"Algunas aves no deben estar encerradas"
La cinta The Shawshank Redemption (1994), dirigida por Frank Darabount y basada en la novela del autor Stephen King, relata la historia de Andy Dufrense (Tim Robbins) y su condena en la prisión Shawshank por un crimen que no cometió. Dentro de esta prisión, Andy conocerá a Ellis Boyd “Red” Redding (Morgan Freeman), con el cual iniciará una amistad bastante amena. Para sobrevivir a la vida ardua de Shawshank, Andy se apoyará con la experiencia de Red y de otros prisioneros que le facilitaran adaptarse al nuevo ambiente al que pertenece. A pesar de las dificultades que vive día con día, Andy siempre mantiene la esperanza de que algún día saldrá de dicha prisión y así tener una vida digna de un ser humano.
La película hace una representación magnifica de lo que es vivir bajo un ambiente donde aspectos como la libertad o la esperanza, están totalmente fuera de la vida diaria de los personajes en pantalla. Sin embargo, es el personaje de Andy, el cual brinda ese destello de luz que los prisioneros de Shawshank necesitan para poder sentirse una vez más como hombres libres, incluso en Red, que es la clara representación de un prisionero totalmente consumido por el ambiente en el que vive, empieza a poner fe en aquello que teme tanto: la esperanza. Red le teme a la esperanza porque cree que es peligroso tenerla en situaciones en las que uno no nota una mejoría, sin embargo, el personaje de
Andy es el recordatorio, no sólo para Red, sino también para el espectador, de que incluso las noches más oscuras tienen amaneceres.
Las actuaciones magistrales de Tim Robbins y Morgan Freeman, sumada a la increíble fotografía de Roger Deakins y el increíble guion de Frank Darabont, hacen que The Shawshank Redemption sea una experiencia inolvidable.
En sí, el mensaje principal de la película es que incluso en los lugares o situaciones más oscuras, la esperanza de que todo resulte bien siempre perdura. De cierto modo, es grato reconocer que películas hechas varios años atrás y con contextos diferentes, puedan adaptarse a las situaciones actuales y seguir creando esta relación entre cinta y espectador, con la cual uno pueda sentirse identificado o motivado para salir adelante ante situaciones verdaderamente agrias.
Es cierto que la actual pandemia ha traído consigo experiencias y situaciones muy amargas, sin embargo, concluyo y finalizo citando a Andy Dufrense: “…la esperanza es algo bueno, quizá lo mejor de todo, y como tal nunca muere.”
Película: The Shawshank Redemption Título: The Shawshank Redemption Año: 1994 Género: Drama Duración: 2h 22m Dirección: Frank Darabont Guionista: Frank Darabont y Stephen King Reparto: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, Clancy Brown, William Sadler y James Whitmore
Comments